Una nueva marca para Tornometal: baterías Global

En Tornometal siempre estamos buscando nuevos productos complementarios para nuestros clientes de maquinaria, repuestos para camiones y neumáticos. Finalmente encontramos una marca que está a la altura de los niveles de calidad que buscamos reflejar en todo lo que hacemos y, es con un gusto inmenso que les anunciamos el lanzamiento al mercado uruguayo de nuestras baterías Global.

Logo baterías Global

De origen coreano y fabricadas desde 1952 por Sebang Global Battery Co. Ltd, las baterías Global son líderes en Corea, donde ya conquistaron al 40% del mercado. Y no es difícil darse cuenta por qué: las baterías Global no requieren mantenimiento alguno, ofrecen mayor potencia de arranque y duran más que la mayoría de las opciones ya existentes en el mercado.

Baterías GlobalEn Uruguay, ya podés conseguir una gama completa de baterías Global en todos los puntos de distribución de Tornometal, ya sea en gomerías, casas de electricidad automotriz o puntos de venta de repuestos para autos. Nuestro interés era traer baterías que se adapten a todos los vehículos que se comercializan en el país, y lo logramos.

 

Podés optar por Global para tu auto o tu camión, e incluso hay modelos para maquinaria de construcción o agrícola.

Y como si fuera poco, cada batería Global cuenta con una garantía de 12 meses, extensible a 18 meses en el caso de autos y camionetas.

Baterías GlobalY, también, queríamos agradecerles a todos ustedes por hacer posible esta nueva incursión – todo nuevo emprendimiento conlleva un riesgo, y sería imposible ir por este camino si no sintiéramos que formamos parte de una comunidad de clientes y amigos que confían en nuestros productos, servicios y proyectos.

Muchas gracias por confiar en nosotros e impulsarnos a tomar nuevos retos en Uruguay! Sabemos que las baterías Global serán fiel reflejo de ese voto de confianza, y un gran aporte al mercado local.


Se viene el taxi eléctrico a Montevideo

Era de esperarse: después del plan piloto que traerá el ómnibus eléctrico a Montevideo, el gobierno uruguayo está pensando en implementar el uso de autos eléctricos para taxis, siguiéndole el ritmo a lo que ya sucede en ciudades como Barcelona, Londres y Bogotá.

BYD Taxi Eléctrico

Los vehículos que ya funcionan como taxis en estas ciudades son los modelos BYD e6 de alta gama y, a pesar de su alto precio por unidad (tres veces el de una unidad similar pero a gasolina), se espera ahorrar en cuanto a mantenimiento del vehículo, consumo y, evidentemente, emisión de gases contaminantes.

¿Cuánto se puede llegar a ahorrar? Según la empresa que los fabrica, los gastos de consumo de un BYD e6 son de apenas el 20% de los de un auto a nafta o diesel. En el caso de un BYD naftero, la versión eléctrica consume un 83% menos, rindiendo algo así como US$ 0,032 por kilómetro. A esto se le suma que los autos eléctricos no requieren cambios de aceite, ya que no necesitan del mismo para su funcionamiento.

BYD Taxi Eléctrico

Y en cuanto al temita de que sean caros, hay otra sorpresa: el gobierno uruguayo permite que los automóviles eléctricos e híbridos paguen hasta 10 veces menos de IMESI. A medida que la tecnología vaya mejorando (el mayor costo es el de la batería), esta se convertirá en menos costosa y, así, la plaza automotora podría comenzar a contar con híbridos y eléctricos de particulares.

¿Cuándo entonces podremos recorrer la ciudad en un taxi eléctrico? El plazo para la implementación de este plan es a 20 años, pero se prevé que para 2030 hayan 60.000 autos eléctricos circulando. Los tiempos sin duda están cambiando.

Auto eléctrico BYD Uruguay
El auto eléctrico de BYD que se presentó en un test drive en Uruguay.

Pero la pregunta más importante -y que aún no tiene respuesta- es la siguiente: ¿Saldrá un viaje en taxi eléctrico menos que uno en taxi con motor a combustión? ¿Qué te parece?