Citröen 2CV: lo clásico siempre vuelve

La semana de la nostalgia ya arrasa en Montevideo y nosotros no pudimos ser inmunes. Mientras en las radios suena Vilma Palma, nosotros te vamos a hablar un poco sobre el renacimiento de los modelos clásicos de autos y, en particular, del Citröen 2cv que saldría al mercado el año próximo.

VW Beetle

La marca alemana Volkswagen (VW) produjo entre 1938 y 2003 más de 21 millones del icónico Escarabajo, por ejemplo, lo que lo hace el automóvil con mayor tiempo de producción y mayor cantidad de ejemplares producidos de un solo diseño de la historia. ¿Record justificado? ¡Por supuesto! Luego, la compañía introdujo un nuevo modelo de este automóvil que poco tenía que ver con su anterior (especialmente en cuanto a precio).

VW Beetle nuevo

Otros autos como los queridos Mini y el Fiat 500 siguieron el ejemplo y, evidentemente, Citroën no se quiso quedar atrás: en 2014 estaría saliendo a la calle un nuevo modelo del conocido 2CV.

Citroen 2CV

El propio director general de Citroën lo anunció en Paris: el auto seguirá siendo compacto, simple, económico y con un precio acorde. A pesar de ello, el 2CV del siglo XXI no quiere englobarse en el bajo-costo puramente. Con el nuevo 2CV ya partiríamos de la base de un vehículo moderno, con todos los equipos de seguridad y confort que podríamos esperar en un compacto. Citroën ya tiene cubiertos los segmentos inferiores con sus C1, y C3, con lo cual lo normal sería que el 2CV se basara en sus mismas plataformas y mecánicas, aunque con una presentación más «retro», minimalista y original.

Aunque no se sabe a que se parecerá el nuevo «Doscaballos», ¿cómo te lo imaginarías vos? Los Mini, Escarabajo, Seiscientos y doscaballos eran coches que eran utilitarios, económicos y duraderos. ¿Podremos decir lo mismo de las versiones modernas?

Mini Cooper

Y vos, ¿qué auto te gustaría que volviera? ¿Preferís sus versiones clásicas de antaño o sus nuevas concepciones? Dejanos un comentario y contanos 🙂

Y ya que estamos, un consejo: mañana, vaya a donde vayas durante la noche de la nostalgia, acordate de no tomar si manejás. Mejor poder disfrutar de los motores 364 noches al año y dejar esta de lado!


Cummins QSK95: El motor más grande del mundo

A los uruguayos nos gustan las cosas grandes. El asado más grande del mundo, el chivito más grande del mundo y, cómo no, las banderas más grandes del mundo. Es en eso que Cummins se parece mucho a nosotros. Y si no, vean al Cummins QSK95: el motor más grande del mundo.

Cummins QSK95: el motor más grande del mundo

Dos metros y medio de alto, 16 cilindros, 95 litros de cilindrada y una potencia de 4.000 caballos de fuerza. Básicamente, lo mismo que 16 ómnibus o 16 excavadoras, o incluso 50 autos de Fórmula 1. Sus creadores dicen que el Cummins QSK95 podría incluso generar energía para 3.500 casas. Nada mal, ¿no?

Cummins QSK95: el motor más grande del mundo

A diferencia de los asados, el chivito y las banderas, Cummins no gastó los 74 millones de euros que costó su construcción solo para salir en el libro de récords de Guinness. Este motor diésel está pensado para ser utilizado en camiones mineros de más de 400 toneladas, locomotoras o máquinas marítimas.

Y por las dudas que aún no hayan quedado impresionados, Cummins está desarrollando un motor aún más grande. El próximo tendrá 20 cilindros, 120 litros de cilindrada y una potencia superior a los 5.000 caballos de fuerza. Mientras tanto, nos tendremos que conformar con este monstruo:

qsk95-c Cummins QSK95: el motor más grande del mundo